September 13, 2024
La inteligencia artificial (IA) es una realidad cada vez más presente en las organizaciones y empresas de todo el mundo. Según una reciente publicación de Gallup, multinacional dedicada al análisis y consultoría en la gestión de organizaciones, el 75% de los líderes en Recursos Humanos del Fortune 500 entrevistados considera que la IA reemplazará puestos de trabajo en los próximos tres años.
Esta cifra es alarmante y plantea dudas sobre el futuro del empleo en la era digital. La automatización y la inteligencia artificial están cambiando la forma en que las empresas operan y, en consecuencia, están afectando a los trabajadores. La pregunta es, ¿qué pasa con los derechos laborales de estos trabajadores?
A inicios del 2024, UPS, el gigante del transporte y logística, anunció un plan de desvinculación que afectaba a más de 12,000 trabajadores a nivel mundial. El objetivo de este plan era adecuar sus equipos de trabajo a los nuevos desafíos que proponía la modernización de sus procesos y las nuevas tecnologías.
Este anuncio de UPS es solo un ejemplo de la tendencia global hacia la automatización y la digitalización en las empresas. La pregunta es, ¿qué medidas se están tomando para proteger a los trabajadores que corren riesgo de perder sus empleos debido a la IA y la automatización?
La respuesta es que todavía no hay medidas claras y efectivas para proteger a los trabajadores en esta situación. La mayoría de las empresas se están enfocando en la eficiencia y la productividad, sin considerar el impacto que esto tiene en la vida laboral de sus empleados.
Es hora de que las empresas y los gobiernos comiencen a tomar medidas para proteger a los trabajadores y garantizar que sus derechos laborales sean respetados en la era digital. Esto puede incluir la formación y el reciclaje de los trabajadores, la creación de nuevos puestos de trabajo que complementen a la IA y la automatización, y la implementación de políticas laborales que garanticen la justicia y la igualdad en el mundo del trabajo.
La IA y la automatización no tienen que ser una amenaza para los trabajadores. En realidad, pueden ser una oportunidad para que las empresas mejoren su eficiencia y productividad, y para que los trabajadores desarrollen nuevas habilidades y competencias. Sin embargo, es importante que se tomen medidas para garantizar que los trabajadores no sean perjudicados por estos cambios.
November 24, 2024
February 2, 2025
El equipo del Albacete se enfrenta a un nuevo desafío en su próxima partida en la isla canaria de Tenerife, pero esta vez sin la presencia de uno d...
December 31, 2024
La visita a los cines en España ha experimentado un declive significativo en el último año, con una caída del 5% en comparación con el año anterior...
September 12, 2024
La inflación en el país ha experimentado un descenso significativo en el mes de agosto, alcanzando un 2,3% según los datos proporcionados por el In...
September 12, 2024
De acuerdo a las autoridades del Departamento de Policía de San Diego (SDPD), el número de amenazas de tiroteos en escuelas en todo el país ha expe...