¡Alerta fiscal! España, el lugar menos atractivo de Europa para invertir: ¿Por qué?

Según un estudio reciente publicado por el Instituto IEB-UB, España se encuentra en la cola de la competitividad fiscal en Europa, lo que genera una gran preocupación entre los inversores y empresarios.

El análisis, que aborda el impacto de los impuestos en la competitividad empresarial, revela que la carga fiscal en España es una de las más altas de la región, lo que puede disuadir a los inversores de realizar proyectos en el país.

Los expertos del Instituto IEB-UB explican que la competitividad fiscal no solo se trata de la tasa de impuesto sobre la renta, sino también de la complejidad del sistema tributario, la estabilidad y la seguridad jurídica. En este sentido, España no solo cuenta con una de las tasas de impuesto sobre la renta más altas de Europa, sino que también presenta un sistema tributario complejo y cambiante.

Además, el estudio destaca que la ausencia de una política fiscal a largo plazo en España genera inseguridad entre los inversores, quienes buscan estabilidad y previsibilidad en sus inversiones. Esto puede traducirse en una menor inversión extranjera directa y una menor creación de empleo.

El Instituto IEB-UB enfatiza la necesidad de que las autoridades españolas revisen y adapten el sistema tributario para hacerlo más competitivo y atractivo para los inversores. Esto podría incluir la simplificación del sistema tributario, la reducción de tasas de impuesto y la implementación de políticas fiscales a largo plazo.

En resumen, el estudio del Instituto IEB-UB advierte que la competitividad fiscal de España es un tema que requiere atención inmediata y soluciones efectivas para garantizar el crecimiento económico y la creación de empleo en el país.

Related Articles