¡Atención! El fin de la AFIP como la conocemos: ¿Qué cambios trae la llegada de la ARCA?

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Martín Sturzenegger, confirmó los cambios que se avecinan en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y detalló el impacto que tendrá el reemplazo de la AFIP por la Agencia de Recaudación y Control de los Activos (ARCA).

Según los cálculos realizados por el ministro, la transición hacia la ARCA permitirá una reducción significativa en el número de trabajadores, estimando una disminución de aproximadamente 3000 empleados.

Sturzenegger destacó que la creación de la ARCA forma parte de un proceso de modernización y eficiencia en la gestión de los activos públicos, con el objetivo de lograr una mayor transparencia y rendimiento en la recaudación de impuestos.

La ARCA estará a cargo de la recaudación y control de los activos públicos, lo que permitirá una gestión más eficiente y efectiva de los recursos del Estado. Además, la agencia también se encargará de la administración de los bienes incautados y de la gestión de los procesos de subasta y venta de activos.

El ministro aseguró que la transición hacia la ARCA se realizará de manera gradual y que se tomarán todas las medidas necesarias para evitar cualquier interrupción en la prestación de servicios a los ciudadanos.

La creación de la ARCA es parte de un plan más amplio de reformas destinadas a mejorar la eficiencia y la transparencia en la gestión pública, y se espera que este cambio tenga un impacto positivo en la economía y en la sociedad en general.

Related Articles