¡Atención empleadores! La ley cambia y ahora deben ofrecer estos beneficios a sus empleadas del hogar

September 10, 2024

El Consejo de Ministros está a punto de aprobar un real decreto que otorga nuevos derechos a las empleadas del hogar, en su mayoría mujeres. Con esta medida, se busca mejorar las condiciones laborales y la seguridad en el trabajo de estas trabajadoras, que son una de las más vulnerables en el mercado laboral.

Según la norma, las familias que contraten empleadas del hogar deberán evaluar los riesgos que corren estas trabajadoras en los domicilios y proporcionarles equipos de trabajo adecuados para el correcto desempeño de sus funciones. Además, deberán ofrecer reconocimientos médicos gratuitos y periódicos a través del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Estos reconocimientos médicos serán únicos, aunque la empleada tenga varios empleadores, y se realizarán con una periodicidad de tres años. El empleador deberá obtener el consentimiento de la trabajadora con las debidas garantías de respeto a su intimidad. En caso de que la sanidad pública no ofrezca este servicio, las familias podrán contratar un seguro privado, pero el coste no recaerá en la trabajadora.

La norma también establece que los empleadores deberán informar y adoptar las medidas necesarias en caso de peligro grave e inminente en el hogar, y no podrán exigir la reanudación del trabajo mientras persista el peligro. Además, se preveé la implantación de un protocolo de actuación frente a situaciones de violencia y acoso en el servicio del hogar familiar.

Es importante destacar que la afiliación de empleadas del hogar ha sufrido un importante descenso en los últimos meses, hasta el punto de que se encuentra en su nivel más bajo en doce años, con poco más de 370.000 afiliadas a la Seguridad Social. Esto ha llevado a la patronal a advertir de la economía sumergida y a pedir al Gobierno que apoye con medidas fiscales y reducción de cotizaciones sociales a las familias que contraten empleadas del hogar.

Sin embargo, la norma que hoy se aprueba no incluye estas medidas, sino que establece nuevas cargas para las familias que contraten empleadas del hogar, que deberán evaluar los riesgos y proporcionar equipos de trabajo adecuados. También deberán ofrecer reconocimientos médicos gratuitos y periódicos, y adoptar las medidas necesarias en caso de peligro grave e inminente en el hogar.

Asimismo, la norma establece que las familias deberán informar y adoptar las medidas necesarias en caso de peligro grave e inminente en el hogar, y que no podrán exigir la reanudación del trabajo mientras persista el peligro. Además, se preveé la implantación de un protocolo de actuación frente a situaciones de violencia y acoso en el servicio del hogar familiar.

En cuanto a la formación, la norma establece que las trabajadoras deberán recibir formación por internet sobre los riesgos asociados a las tareas del hogar. Esta formación se realizará solo una vez, aunque se preste servicio en varias casas, y se hará dentro del horario de trabajo si es posible, o fuera de la jornada pero compensable con tiempo de descanso equivalente.

Es importante destacar que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) ha tenido un impacto significativo en el coste de contratar a una empleada del hogar. Según la Asociación Española de Servicios Profesionales y Domésticos (Aespd), en los últimos años el SMI ha subido un 54%, lo que ha llevado a que el coste de contratar a una empleada del hogar se haya incrementado significativamente. Este aumento ha llevado a que muchas familias y pensionistas opten por recortar la jornada laboral de la empleada o, en el peor de los casos, despidan a la trabajadora.

La Aespd ha reclamado al Gobierno que apoye a las familias que contraten empleadas del hogar, mediante medidas que incrementen las bonificaciones de la Seguridad Social y las desgravaciones fiscales. También han pedido que se reduzcan las cotizaciones sociales para que las familias puedan contratar a más empleadas del hogar.

En resumen, la norma que se aprueba hoy establece nuevos derechos para las empleadas del hogar y nuevas cargas para las familias que las contraten. Es importante que las familias y los empleadores comprendan las nuevas obligaciones y derechos que se establecen en esta norma, y que trabajen juntos para mejorar las condiciones laborales y la seguridad en el trabajo de las empleadas del hogar.

Other articles

La SHOCKANTE verdad sobre la PS5 Pro: ¿Vale la pena pagar 700 dólares?

September 14, 2024

La PS5 Pro ha sido objeto de rumores durante más de un año y, finalmente, se ha presentado al mundo. Aunque la mayoria de los expertos y entusiasta...

Descubre el destino trágico de El Pinky el youtuber que se atrevió a hablar verdad en México

January 14, 2025

El hallazgo del cuerpo de El Pinky, un conocido youtuber en México, ha generado conmoción en la comunidad en línea y en el país en general. La noti...

¿El ariete que hizo tambalear al Granada?

November 3, 2024

En un partido emocionante que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos, el Real Zaragoza logró imponerse al Granada en un encuentro que p...

¡Descubre el secreto de Mónica López para triunfar a los 55 años en la televisión española!

September 13, 2024

Una mujer arrugada también puede ser interesante, reivindica Mónica López, una actriz que ha sabido adaptarse a los cambios del tiempo y la indu...

¡Turco Naím no se corta y revela la VERDAD sobre el nuevo novio de Emilia Attias!

December 19, 2024

Luego de la separación de Emilia Attias y el humorista, muchos se preguntaban cuál sería el próximo capítulo en la vida amorosa de la actriz. Y par...