Una controversia ha surgido en la ciudad de Terrassa después de que la Mascarada presentara un cartel de Carnaval que ha sido calificado como ofensivo por el Consejo Interreligioso de la ciudad. El cartel, que muestra a un obispo a cuatro patas y tacones, ha generado un gran descontento entre la comunidad religiosa y no religiosa por considerarse una falta de respeto hacia las creencias y la religión.
La presentación del cartel tuvo lugar en un panteón abandonado del cementerio local, lo que ha agregado más combustible a la polémica. La comunidad ha expresado su molestia no solo por el contenido del cartel, sino también por el lugar escogido para su presentación. Se considera que el uso de un lugar que está destinado al recuerdo y el respeto de los difuntos para presentar un cartel de Carnaval es una falta de respeto hacia los familiares de los fallecidos y hacia la memoria de los seres queridos que descansan allí.
El Consejo Interreligioso de Terrassa ha emitido un comunicado en el que expresan su profunda ofensa y descontento por el cartel y han solicitado a los organizadores del Carnaval que tomen medidas para retirar el cartel y evitar futuras ofensas. La comunidad ha bắtido a unirse en torno a esta causa, exigiendo respeto y consideración hacia todas las creencias y tradiciones.
La Mascarada, por su parte, ha defendido su derecho a la expresión artística y ha argumentado que el cartel es una forma de crítica social y sátira. Sin embargo, muchos consideran que el límite entre la sátira y el respeto ha sido traspasado en este caso, y que la libertad de expresión no puede utilizarse como excusa para ofender a otros.
La polémica ha generado un debate en toda la ciudad, con algunos apoyando la postura del Consejo Interreligioso y otros defendiendo el derecho de la Mascarada a expresarse de la manera que considere oportuna. Lo que está claro es que el cartel de Carnaval ha tocado una fibra sensible en la comunidad, y que es importante encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión y el respeto hacia las creencias y tradiciones de todos.