El sistema eléctrico cubano (SEN) ha sufrido un colapso total, lo que ha provocado el cuarto apagón nacional en los últimos seis meses. Esta información ha sido confirmada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) de la isla.
El apagón ha afectado a todo el país, dejando a millones de personas sin acceso a la electricidad. Esto ha generado una serie de problemas, incluyendo la interrupción de servicios esenciales como la atención médica y la comunicación.
El Ministerio de Energía y Minas ha asegurado que se están tomando medidas para restaurar el suministro de electricidad lo antes posible. Sin embargo, no se ha proporcionado un cronograma específico para la restauración del servicio.
Este es el cuarto apagón nacional en solo seis meses, lo que ha generado preocupación entre la población sobre la estabilidad del sistema eléctrico del país. Los expertos han atribuido los apagones a una combinación de factores, incluyendo la falta de inversión en la infraestructura eléctrica y la dependencia del país de fuentes de energía obsoletas.
La situación ha generado críticas hacia el gobierno cubano, que ha sido acusado de no hacer lo suficiente para abordar el problema. Los ciudadanos han expresado su frustración en las redes sociales, exigiendo soluciones urgentes para el problema.
El gobierno cubano ha anunciado planes para modernizar el sistema eléctrico y aumentar la generación de energía renovable. Sin embargo, estos planes aún están en la fase de implementación y no se ha visto un impacto significativo en la reducción de los apagones.
La situación del sistema eléctrico en Cuba es un tema que sigue siendo una prioridad para la población y el gobierno. Se espera que se tomen medidas urgentes para abordar el problema y garantizar un suministro de electricidad estable y confiable para todos los ciudadanos.