El grupo bancario italiano Intesa Sanpaolo ha identificado a España e Italia como dos de los principales destinos para invertir en energía e infraestructuras en Europa. Según un informe reciente, estos países tienen un gran potencial para reducir su dependencia energética y ahorrar miles de millones de euros en importaciones de energía en las próximas décadas.
En el caso de España, se estima que el país podría ahorrar más de 340.000 millones de euros en importaciones de energía en las próximas tres décadas si se invierte en proyectos de energía renovable y se mejora la eficiencia energética. Esto se debe en gran parte a la ubicación geográfica del país, que cuenta con una gran cantidad de recursos solares y eólicos.
Italia, por otro lado, también tiene un gran potencial para reducir su dependencia energética. Se estima que el país podría ahorrar alrededor de 200.000 millones de euros en importaciones de energía en las próximas décadas si se invierte en proyectos de energía renovable y se mejora la eficiencia energética.
Estos ahorros podrían tener un impacto significativo en la economía de ambos países, ya que podrían reducir su dependencia de los combustibles fósiles y disminuir su huella de carbono. Además, la inversión en energía renovable y eficiencia energética podría crear nuevos empleos y estimular el crecimiento económico en ambos países.
Es importante destacar que estos ahorros solo serán posibles si se invierte en proyectos de energía renovable y se mejora la eficiencia energética. Esto requiere una política energética clara y una inversión significativa en tecnologías limpias.