¡Descubre el Día que México se Negó a Rendirse: La Epica Batalla de San Pedro!

El 22 de diciembre se cumplen 160 años desde la heroica Batalla de San Pedro, un acontecimiento histórico en el que los valientes habitantes de la región, liderados por el intrépido Antonio Rosales, se unieron para frenar la invasión francesa que intentaba advancedar hacia el corazón de México.

En aquel entonces, el ejército francés, compuesto por soldados franceses y argelinos, desembarcó en la costa de Altata, en el municipio de Navolato, con el objetivo de avanzar hacia la ciudad de Culiacán, pasando por el pueblo de San Pedro. Sin embargo, los habitantes de la zona, decididos a defender su tierra, se prepararon para enfrentar al enemigo.

La Batalla de San Pedro fue el escenario de una lucha intensa y sangrienta, en la que los habitantes y militares mexicanos se enfrentaron con valentía y determinación a las fuerzas invasoras. El resultado de la batalla fue contundente: se capturaron 98 soldados franceses y argelinos, así como cerca de 200 mexicanos que habían abandonado su país para unirse a las filas del ejército invasor.

Para conmemorar este importante aniversario, el Gobierno de Sinaloa rindió honores a la memoria de los héroes que defendieron su tierra. En el Palacio de Gobierno, se izó la bandera de México a media asta, accompanyada del toque de bandera y del Himno Nacional. El acto cívico fue encabezado por el subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de Sinaloa, David Moreno Lizárraga.

Esta valiente hazaña es un recordatorio de la resistencia y el valor del pueblo mexicano, que a lo largo de su historia ha demostrado una y otra vez su capacidad para defender su tierra y su soberanía. La Batalla de San Pedro es un ejemplo inspirador de coraje y patriotismo, que debe ser recordado y celebrado por todas las generaciones.

Related Articles