¡Descubre el impacto desgarrador del cáncer en niños y adolescentes!

Dice el doctor Luis Madero, jefe del servicio de Oncohematología del hospital Niño Jesús de Madrid, que cuando él empezó a tratar a pequeños pacientes con cáncer, la mitad se moría. De aquello hace 40 años. Hoy, la tasa de supervivencia en niños y adolescentes está en España en el 85%. Quedan flecos. Seguir tratando las secuelas de la enfermedad en los menores y, humanizar, más todavía si cabe, su atención, señala el especialista.

Este miércoles, en el que es "buque insignia" de la oncología pediátrica, el hospital público que más casos de cáncer infantil trata en todo el país, se han invertido los papeles. El centro ha organizado el primer curso impartido por pequeños pacientes y dirigido a los profesionales. Médicos, enfermeras, TCAEs... han escuchado lo que les inquieta. Por ejemplo, los efectos adversos de la medicación que reciben.

La experiencia de este curso ha sido única, ya que ha permitido a los pacientes expresar sus preocupaciones y sentimientos de manera abierta y honesta. Los profesionales han podido escuchar y aprender de las experiencias de los pacientes, lo que sin duda mejorará la atención y el trato que se les brinda.

El hospital Niño Jesús de Madrid ha sido pionero en la atención al cáncer infantil y ha demostrado su compromiso con la mejora continua de la atención a los pacientes. La organización de este curso es solo un ejemplo de la dedicación y el esfuerzo que se está haciendo para mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer.

La historia de los niños y adolescentes con cáncer es una de lucha y resistencia. A pesar de las dificultades y los desafíos que enfrentan, muchos de ellos se convierten en exempleares de valentía y determinación. Su experiencia puede ser un inspiración para todos nosotros, y su voz debe ser escuchada y atendida.

En resumen, el cáncer en niños y adolescentes es un tema delicado y complejo que requiere una atención especializada y humanizada. La experiencia del hospital Niño Jesús de Madrid es un ejemplo a seguir, y la organización de cursos como este es un paso importante hacia la mejora de la atención a los pacientes. Escuchar a los pacientes y aprender de sus experiencias es fundamental para brindar una atención de alta calidad y centrada en las necesidades de cada uno de ellos.

Related Articles