Daniel Anglès dirige a Carmen Sansa en el monólogo Rose, una obra que nos sumerge en la historia de una mujer de estirpe judía y su lucha ante los fanatismos que la rodean. En este espectáculo en solitario, Carmen Sansa nos presenta a Rose, una mujer fuerte y sensible que se enfrenta a los desafíos de una sociedad que la rechaza y la socava.
La historia de Rose se desarrolla en un entorno marcado por la intolerancia y la discriminación, donde su origen judío se convierte en un obstáculo para su integración y su aceptación. A medida que avanza la obra, Rose nos muestra su lucha por mantener su identidad y su fe en un mundo que la rechaza.
La dirección de Daniel Anglès nos ofrece una visión clásica y sóbria de la obra, que se enfoca en la actuación de Carmen Sansa y su capacidad para transmitir la emoçón y la intensidad de la historia de Rose. La actuación de Carmen Sansa es magistral, y nos permite sentir la profunda conexión que tiene con el personaje y su historia.
Rose es una obra que nos hace reflexionar sobre la importancia de la tolerancia y la aceptación en nuestra sociedad. A través de la historia de Rose, nos damos cuenta de la necesidad de combatir el fanatismo y la discriminación, y de defender los derechos y la dignidad de todos los seres humanos. No te pierdas la oportunidad de ver Rose en La Villarroel, un espectáculo que te hará sentir y reflexionar sobre la importancia de la compasión y la empatía.