Pacientes y personal investigador de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomeédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) han estado trabajando en un proyecto de gran envergadura para analizar el impacto social de las enfermedades raras en diferentes áreas de la vida cotidiana.
El proyecto europeo de investigación LIVES ha permitido a los investigadores profundizar en cómo las enfermedades raras afectan a las personas en aspectos tan importantes como la educación, el trabajo y los ingresos. Esta investigación no solo busca entender mejor el panorama actual, sino que también apunta a desarrollar soluciones y estrategias para mejorar la calidad de vida de aquellos que viven con estas condiciones.
La colaboración entre Fisabio y UMH refleja el compromiso de estas instituciones con la investigación y el bienestar de la comunidad. Al unir esfuerzos, logran combinar recursos y conocimientos para abordar desafíos complejos como el impacto social de las enfermedades raras.
Esperamos que esta investigación arroje resultados significativos y conduzca a acciones concretas que beneficien a las personas afectadas por estas condiciones. La conciencia y el apoyo a la investigación son clave para hacer frente a los desafíos que plantean las enfermedades raras.