¡Descubre el logro que cambió la historia del montañismo hace 40 años!

El 3 de octubre de 1984, dos jóvenes audaces y sin complejos hicieron historia en el mundo del montañismo al trazar una comprometida ruta en estilo alpino por la vertiginosa cara sur del Annapurna Sur, un ochomil nepalí que se encuentra en la cordillera del Himalaya.

Nil Bohigas y Enric Lucas, dos montañeros españoles con una gran experiencia y habilidad, decidieron embarcarse en una aventura que los llevaría a superar los límites de lo posible en ese momento.

La cara sur del Annapurna Sur es considerada una de las rutas más difíciles y peligrosas del Himalaya, con paredes de roca y hielo que se elevan abruptamente hacia el cielo. Sin embargo, Bohigas y Lucas no se intimidaron ante el desafío y se prepararon exhaustivamente para afrontar la expedición.

Después de meses de planificación y entrenamiento, los dos montañeros llegaron al pie de la montaña dispuestos a comenzar su ascenso. La ruta que habían elegido les exigiría habilidad, fuerza y resistencia, ya que implicaba escalar paredes de roca y hielo, así como superar obstáculos como la falta de oxígeno y el frío extremo.

El día 3 de octubre, Bohigas y Lucas iniciaron su ascenso y, después de horas de escalada, lograron alcanzar la cima del Annapurna Sur. Su logro no solo fue un hito en la historia del montañismo, sino que también demostró que, con la suficiente determinación y habilidad, era posible superar los límites de lo posible en las montañas más altas del mundo.

La hazaña de Bohigas y Lucas ha inspirado a generaciones de montañeros y ha abierto camino a nuevas expediciones y logros en el mundo del montañismo. Hoy en día, su aventura se recuerda como uno de los momentos más destacados en la historia de la escalada en estilo alpino en el Himalaya.

Related Articles