El oro azul peruano se ha convertido en uno de los productos más demandados en el mercado internacional, y su auge no parece tener fin. Con precios que alcanzan hasta US$14 por kilo en Asia durante la campaña 2024-2025, se espera que Perú rompa récords en exportaciones de este valioso fruto.
La fruta, conocida por su riqueza en antioxidantes, ha ganado popularidad en todo el mundo debido a sus beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina. Los países asiáticos, en particular, han demostrado un gran interés en importar grandes cantidades de oro azul peruano, lo que ha impulsado la demanda y, por lo tanto, el precio.
La campaña 2024-2025 ha sido especialmente exitosa para los productores de oro azul peruanos, quienes han visto cómo sus ventas se disparan debido a la creciente demanda internacional. Los expertos predicen que esta tendencia continuará en el futuro, lo que hará que Perú se convierta en uno de los principales exportadores de oro azul a nivel mundial.
El auge del oro azul peruano también ha tenido un impacto positivo en la economía local. Los productores y exportadores están generando ingresos significativos, lo que ha creado empleos y estimulado el crecimiento económico en las zonas rurales donde se cultiva la fruta.
En resumen, el oro azul peruano es un producto altamente demandado en el mercado internacional, y su auge no parece tener fin. Con precios altos y una creciente demanda, es probable que Perú rompa récords en exportaciones de este valioso fruto en el futuro.