Soria es una provincia española conocida por su riqueza culinaria y su relación con la naturaleza. Uno de los platos típicos de esta región es el champiñón, específicamente la especie conocida como ' níscalo' o ' champiñón de robre'. Este delicioso hongo crece en los bosques de roble de la región y es una de las especies más apreciadas por los sorianos.
Más allá de Soria, el níscalo también se encuentra en otras partes de España, aunque su presencia puede variar dependiendo de la región. La recolección de champiñones es una actividad muy común en España, especialmente en otoño, cuando la temporada de crecimiento es más favorable.
El níscalo es un hongo de sabor intenso y textura firme, lo que lo hace ideal para una variedad de platos. Puede ser consumido fresco, seco o en forma de conserva. En Soria, es común encontrarlo en platos como la 'niscala en escabeche', una deliciosa preparación que combina el hongo con vinagre, aceite y especias.
Recolección responsable
Es importante destacar que la recolección de champiñones, incluyendo el níscalo, debe hacerse de manera responsable y sostenible. Esto significa respetar la cantidad y la calidad del hongo, así como el entorno en el que crece. En España, existen regulaciones y normas para la recolección de champiñones, y es importante informarse antes de salir a buscarlos.
En resumen, el níscalo es un plato típico de Soria que puede ser encontrado en los bosques de la región. Sin embargo, también se puede encontrar en otras partes de España. La recolección responsable y sostenible es fundamental para preservar la calidad y la cantidad de este valioso recurso natural.