September 16, 2024
Si a usted le vendan los ojos y sin ningún tipo de información le dejan paseando por las calles del municipio pacense de Olivenza, probablemente sea incapaz de distinguir si se encuentra en España o en Portugal. Las coloridas fachadas, las empedradas plazas y las limpias calles de este pueblo de poco más de 11.000 habitantes recuerdan y mucho a Portugal.
Lo cierto es que esta localidad fue territorio luso hasta hace 4 siglos. Suele decirse que Olivenza es hija de España y nieta de Portugal, la frase de una canción que resume muy bien la historia de este pueblo que hoy vuelve a protagonizar un nuevo conato de enfrentamiento entre dos pueblos hermanos (aliados y miembros de la Unión Europea) que, sin embargo, han tenido un pasado lleno de choques, guerras y traiciones.
Aunque España y Portugal mantienen hoy una estrecha y amistosa relación, la histórica relación entre Lisboa y los ingleses (para desbaratar los planes de Castilla y Francia) han sido el hilo argumental de unas relaciones turbulentas que todavía hoy tienen algún escollo que salvar como es el caso de Olivenza.
La historia de Olivenza es un ejemplo de cómo la geopolítica y la diplomacia pueden influir en la vida de una localidad y de sus habitantes. A pesar de que esta localidad se encuentra en la frontera entre España y Portugal, su historia está llena de giros inesperados y acontecimientos que la han llevado a ser considerada una zona de disputa internacional.
La CIA, en su informe anual sobre países y territorios en disputa, incluye a Olivenza como una zona en controversia. Esto se debe a que, aunque España tiene la soberanía sobre la localidad, Portugal reclama su propiedad y algunos historiadores sostienen que la localidad nunca se transfirió oficialmente de Portugal a España.
La disputa sobre Olivenza se remonta a la época de la dinastía española de los Habsburgo, cuando el rey Felipe IV de España y el rey João IV de Portugal firmaron el Tratado de Lisboa en 1668. En este tratado, se establecía que la frontera entre España y Portugal pasaría por la localidad de Olivenza, que en ese momento estaba en manos portuguesas.
Sin embargo, en 1801, durante la Guerra de la Orangen, las tropas españolas capturaron Olivenza y la localidad ha estado bajo control español desde entonces. A pesar de que el Tratado de Badajoz de 1801 estableció que la localidad sería devuelta a Portugal, esto nunca sucedió y la localidad ha permanecido bajo soberanía española.
En la actualidad, la disputa sobre Olivenza sigue siendo un tema sensible en las relaciones entre España y Portugal. Aunque ambos países han mantenido una buena relación en las últimas décadas, el tema de Olivenza sigue siendo un punto de discusión en los círculos diplomáticos.
La ciudad de Olivenza, con su arquitectura portuguesa y su dialecto específico, es un recordatorio vivo de la compleja historia de la región. A pesar de que la disputa sobre la localidad sigue siendo un tema candente, los habitantes de Olivenza siguen viviendo su vida con normalidad, sin dejar que la política empañe su día a día.
December 23, 2024
En una reciente entrevista, Fede Valverde, el destacado mediocampista del Real Madrid, generó gran expectación al declarar que Kylian Mbappé es un ...
October 25, 2024
La polémica entre el gobernador Jaldo y el senador Oscar Parrilli ha sido el tema de conversación en las redes sociales durante las últimas horas. ...
October 3, 2024
En medio de las continuas críticas y expectativas que rodean al jugador de la NFL, Travis Kelce, se ha Convertido en un tema de discusión constante...
October 21, 2024
Una reflexión crítica sobre la historia y la cultura, el colonialismo, sus protagonistas, sus acciones y sus efectos en el mundo cont...
September 12, 2024
Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que Luisito Comunica es escoltado por varios policías de República Dominicana. La noti...