Javier Ruiz Caldera, un nombre que puede sonar familiar para muchos amantes del cine, sobre todo para aquellos que han crecido riendo con comedias como '3 bodas de más', 'Anacleto, agente secreto' y 'Superlópez'. Con una carrera llena de éxitos y un toque único para hacer reír a las audiencias, Ruiz Caldera nos sorprende ahora con una película que toca fibras más sensibles: 'Wolfgang', una historia tierna y emotiva sobre un padre y su hijo, basada en la novela de Laia Aguilar.
Ruiz Caldera, nacido en Viladecans en 1976, pertenece a una generación donde las emociones infantiles no eran tan explícitas ni esperadas. En la época de la EGB, la paternidad se ejercía de manera diferente, y los tabúes y los silencios eran comunes en los hogares. Sin embargo, Javier encontró refugio en los cómics, lo que más tarde lo llevaría a convertirse en el cineasta catalán que conocemos hoy.
Hoy en día, Ruiz Caldera es padre de dos hijas, y su enfoque en la paternidad es sorprendentemente abierto y honesto. Cree en hablar de todo con ellas, en poner nombre a las cosas que pasan y a las emociones que experimentan. Esta filosofía no solo se aplica en su vida personal sino también en su trabajo, como se refleja en 'Wolfgang', su última película.
'Wolfgang' es la historia de un chico con una capacidad extraordinaria para la música y un cerebro que funciona de manera diferente debido al autismo. Con el sueño de convertirse en el mejor pianista del mundo, y llevando el nombre de Mozart, esta película promete ser un viaje emotivo y lleno de esperanza. Basada en la novela de Laia Aguilar, Ruiz Caldera logra capturar la esencia de la relación entre padres e hijos, y el poder transformador de la paternidad.
Después de coquetear con el cine bélico de acción y aventuras con 'Malnazidos', Ruiz Caldera vuelve a su territorio más familiar, el de las comedias y las historias que calan hondo. 'Wolfgang' se presenta como una 'feel good movie', una película que busca hacerte sentir, reír y reflexionar sobre la vida y las relaciones humanas.
La paternidad, según Ruiz Caldera, es 'una vacuna increíble contra el ego'. Esta afirmación nos hace reflexionar sobre cómo la paternidad puede cambiar nuestras perspectivas y prioridades. De ser el centro de nuestro universo, pasamos a preocuparnos por el bienestar y el futuro de nuestros hijos, lo que a su vez nos hace crecer como personas.
Con 'Wolfgang', Ruiz Caldera nos regala una historia que nos toca el corazón y nos hace pensar sobre la importancia de la empatía, el amor y el apoyo incondicional. En un mundo lleno de desafíos y complicaciones, esta película nos recuerda que, a veces, lo más simple puede ser lo más poderoso: el amor de un padre por su hijo.