El color es un elemento fundamental en el arte, y su presencia ha sido constante desde las pinturas rupestres hasta los experimentos digitales contemporáneos. Sin embargo, como afirma el artista y teórico británico David Batchelor en su libro 'Cromofobia' (2001), el color ha sido objeto de un importante prejuicio en el seno de la cultura occidental, siendo considerado muchas veces como banal o decorativo, y asociado a lo femenino o sensual.
Es por esto que la exposición de la Fundación Juan March 'Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto' es tan importante, ya que busca muestra la victoria cromática del color en el arte abstracto, reuniendo casi ochenta obras que atraviesan los siglos XX y XXI, desde los primeros experimentos de la abstracción europea en la década de los diez hasta propuestas elaboradas en 2025.
La exposición se organiza en tres secciones, cada una con un enfoque diferente en la relación del color con el arte. La primera sección gira en torno a la premisa del cubo blanco, un elemento esencial en el contexto expositivo del siglo XX que ofrece una superficie mural lisa y desnuda, permitiendo que la obra moderna se muestre en todo su esplendor.
La segunda sección es una especie de cámara de las maravillas, donde se reúnen libros, documentos y fuentes de los teóricos del color de los siglos XVIII y XIX, junto con tablas, diagramas, cartas de color y artefactos experimentales. También se exhiben esculturas y máscaras de la Antigüedad griega, fragmentos de frescos, vidrieras policromadas y obras escultóricas medievales, algunas acompañadas de sus reconstrucciones contemporáneas para evidenciar el cromatismo original de estas piezas.
La tercera sección es una instalación digital llamada 'Coloramas', ideada por Aníbal Santaella y los comisarios, que se presenta como una cámara expansiva compuesta por nueve pantallas y que demuestra que los peores vicios de las exposiciones inmersivas pueden ser escamoteados para convertir la tecnología en una herramienta pedagógica eficaz.
En resumen, 'Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto' es una exposición que busca mostrar la importancia del color en el arte abstracto, y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia. Con sus tres secciones y más de ochenta obras, esta exposición es una oportunidad única para descubrir el secreto del color y su relación con el arte.