Descubre el secreto del general romano que cambió la historia de España

El pasado de España está lleno de figuras enigmáticas y controvertidas que han sido objeto de estudio y fascinación durante siglos. Una de ellas es Quinto Sertorio, un general romano que se convirtió en un héroe para algunos y en un traidor para otros. En su libro 'La guerra de Sertorio', el investigador Francisco Romeo nos sumerge en la vida y las hazañas de este personaje que, a pesar de no ser español, jugó un papel fundamental en la historia de la península ibérica.

La figura de Sertorio se utilizó políticamente para elevar la moral del país tras el Desastre del 98, un período de crisis y decadencia que supuso un punto de inflexión en la historia de España. Pero, ¿quién fue realmente Sertorio y qué papel jugó en la historia de Roma y de España? En este artículo, exploraremos la vida y el legado de este general romano que se convirtió en un héroe para muchos y en un símbolo de resistencia contra el poder romano.

La carrera militar de Sertorio comenzó en la década de 100 a.C., cuando se unió al ejército romano y participó en varias campañas en Italia y en la Galia. Sin embargo, fue en la península ibérica donde Sertorio encontró su verdadero destino. En el año 80 a.C., se convirtió en el gobernador de la Hispania Citerior, una de las dos provincias romanas en la península, y comenzó a forjar alianzas con las tribus celtíberas y lusitanas que habitaban la región.

Sertorio se ganó el respeto y la admiración de los pueblos indígenas gracias a su inteligencia, su coraje y su capacidad para adaptarse a las condiciones difíciles de la región. Sin embargo, su éxito no pasó desapercibido en Roma, y pronto se convirtió en un objetivo para los enemigos de su facción política. En el año 75 a.C., Sertorio fue depuesto como gobernador y se vio obligado a huir de la península para evitar ser capturado o asesinado.

Lo que siguió fue una serie de eventos que convirtieron a Sertorio en un héroe para muchos y en un traidor para otros. Después de unirse a los piratas cilicios, Sertorio regresó a la península ibérica y comenzó a luchar contra las fuerzas romanas que habían sido enviadas para capturarlo. Durante varios años, Sertorio lideró una campaña de resistencia contra el poder romano, utilizando tácticas guerrilleras y forjando alianzas con los pueblos indígenas para debilitar al enemigo.

La guerra de Sertorio contra Roma fue un conflicto brutal y sangriento que se libró en varios frentes. Sertorio Demostró ser un líder militar astuto y valiente, capaz de inspirar lealtad y devoción en sus seguidores. Sin embargo, su causa estaba condenada desde el principio, y en el año 72 a.C., Sertorio fue asesinado por sus propios oficiales, que habían sido sobornados por los romanos.

A pesar de su muerte, el legado de Sertorio vivió durante siglos, y su figura se convirtió en un símbolo de resistencia contra el poder opresor. En el siglo XIX, durante la época de la construcción nacional española, Sertorio se convirtió en un héroe nacional, y su figura se utilizó para inspirar patriotismo y orgullo en la población. Sin embargo, como destaca el investigador Francisco Romeo en su libro, la verdadera historia de Sertorio es más compleja y matizada, y su legado sigue siendo objeto de debate y discusión entre los historiadores y los especialistas.

Related Articles