Poco tiene que ver el primitivo rodamiento que ideó Leonardo da Vinci hace 500 años con los complejísimo transmisores de movimiento que sirven a la industria automotriz y eólica en el siglo XXI. Hoy, estas piezas que permiten la rotación de la rueda de un camión durante más de un millón de kilómetros o el giro de la turbina de un aerogenerador de 200 metros de altura se fabrican con una tolerancia al error más pequeña que un cabello, lo que garantiza precisión y fiabilidad. No es una exageración, sino la señal de identidad de la multinacional aragonesa Fersa, referente mundial en el ensamblaje de estos componentes que, pese a registrar un crecimiento exponencial, mantiene su cuartel general en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza).
La empresa Fersa se ha consolidado como un líder en la fabricación de rodamientos y sistemas de transmisión de movimiento, gracias a su compromiso con la innovación y la calidad. Desde su fundación, la compañía ha trabajado incansablemente para desarrollar tecnologías y soluciones que satisfagan las necesidades de la industria, siempre con el objetivo de garantizar la seguridad y el rendimiento de los productos finales.
La fabricación de rodamientos es un proceso complejo que requiere una alta precisión y control de calidad. En Fersa, se utilizan tecnologías de vanguardia para diseñar y producir estos componentes, lo que permite alcanzar tolerancias de hasta 0,01 milímetros. Este nivel de precisión es fundamental para garantizar la fiabilidad y durabilidad de los productos, ya que cualquier error en la fabricación podría afectar negativamente al rendimiento y la seguridad del producto final.
Además de la precisión en la fabricación, Fersa se enfoca en la investigación y el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías que permitan mejorar aún más el rendimiento y la eficiencia de los rodamientos. La empresa trabaja en estrecha colaboración con universidades y centros de investigación para desarrollar soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de la industria.
La empresa también se compromete con la sostenibilidad y la responsabilidad social. En Fersa, se busca minimizar el impacto ambiental de sus operaciones y productos, mediante la implementación de prácticas y tecnologías más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. La empresa también se enfoca en la formación y el desarrollo de sus empleados, ofrece programas de capacitación y desarrollo profesional para asegurarse de que todos los empleados tengan las habilidades y conocimientos necesarios para realizar su trabajo de manera efectiva.