Tras varios años de retraso y problemas económicos, el Gran Museo Egipcio ha abierto parcialmente sus puertas al público, ofreciendo una mostra de la riqueza cultural y histórica de Egipto.
El museo, ubicado en la ciudad de Giza, es uno de los proyectos culturales más ambiciosos del siglo XXI y ha sido objeto de expectativa y debate desde su anuncio en 1992. Con un costo estimado de más de 1.000 millones de dólares, es el museo más caro jamás construido en la región.
A pesar de los retrasos y los problemas económicos, el gobierno egipcio ha mantenido su compromiso de convertir el museo en un icono cultural y turisticó del país. El museo ocupará un área de 50 hectares y contará con más de 100.000 objetos expuestos, incluyendo piezas arqueológicas, arte, textiles y joyas.
La primera fase del museo, que se ha abierto al público, incluye varias salas expositoras, un centro de visitantes y una zona de jardines. Los visitantes pueden admirar algunas de las piezas más destacadas de la cultura egipcia, como la máscara funeraria de Tutankamón y la estatua de Ramsés II.
El Gran Museo Egipcio es más que un lugar de exhibición de objetos antiguos; es una ventana a la historia y la cultura de Egipto, y un símbolo del orgullo nacional. Su apertura parcial es un paso importante hacia la realización del sueño de convertirlo en un destino cultural y turisticó de clase mundial.