El Instituto Coordenadas ha destacado en un informe la relevancia de las mutualidades alternativas como modelo solvente y seguro para abordar el debate sobre la sostenibilidad de las pensiones. En este contexto, es interesante destacar que ya son ocho las Mutualidades de Previsión Social que han obtenido la autorización de la Dirección de Ordenación de la Seguridad Social para funcionar como alternativa al actual Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Entre estas mutualidades se encuentran la Mutualidad de la Abogacía, Hermandad Nacional de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos (hna), Mutual Médica, Mutualidad de Procuradores, Mutualidad de Ingenieros Técnicos Industriales, Mutualidad de Gestores Administrativos, Alter Mutua y Mutualitat dels Enginyers.
Estas entidades ofrecen una opción alternativa para los profesionales autónomos que buscan una mayor seguridad y estabilidad en su futuro financiero. Los miembros de estas mutualidades pueden acceder a un sistema de previsión social más individualizado y adaptado a sus necesidades específicas.
Es importante destacar que estas mutualidades alternativas no solo ofrecen una opción más segura para la jubilación, sino que también pueden proporcionar beneficios adicionales, como asistencia sanitaria y ayuda en caso de enfermedad o accidente.
En resumen, las mutualidades alternativas son una opción atractiva para los profesionales autónomos que buscan una mayor seguridad y estabilidad en su futuro financiero. Con ocho entidades autorizadas en España, es hora de considerar esta opción para asegurar una jubilación tranquila y sin preocupaciones.