Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, Eunate, la Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra, ha lanzado un llamado a la acción para intensificar el cribado auditivo postnatal y revisar los protocolos para la detección precoz y el tratamiento temprano de la sordera en la edad pediátrica.
En Navarra, hay un total de 15.900 personas mayores de 6 años que viven con discapacidad auditiva, lo que supone un porcentaje significativo de la población. Sin embargo, lo que resulta especialmente alarmante es que se estima que cinco de cada mil recién nacidos pueden desarrollar sordera.
La detección precoz es clave en el tratamiento de la sordera infantil, ya que puede permitir la implementación de intervenciones tempranas y personalizadas que ayuden a mejorar la comunicación y el desarrollo del niño. Sin embargo, en la actualidad, el cribado auditivo postnatal no es tan exhaustivo como se requiere, lo que puede llevar a que muchos casos de sordera pasen desapercibidos hasta que es demasiado tarde.
La Asociación Eunate, junto con Fiapas, está abogando por un "salto" hacia la detección precoz de la sordera en la infancia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños que viven con esta condición. Para lograr esto, se necesitan protocolos más efectivos y una mayor conciencia sobre la importancia de la detección precoz.
La sociedad debe unirse para apoyar esta causa y garantizar que todos los niños tengan acceso a las herramientas y recursos necesarios para desarrollar su potencial al máximo, sin importar su condición auditiva. Solo juntos podemos hacer una diferencia y crear un futuro más brillante para las generaciones venideras.