La Asociación Española de Municipios de Montañas (EsMontañas) ha lanzado un proyecto revolucionario llamado 'Bien de altura' que busca promover la prescripción de la naturaleza como tratamiento para la depresión leve y otras patologías relacionadas con la salud mental.
Según los expertos, más de 450 entidades, expertos y ciudadanos se han adherido al manifiesto presentado por EsMontañas en diciembre, que defiende la idea de recetar más naturaleza y menos medicamentos a los pacientes con depresión leve, siempre que sea clínicamente posible.
El objetivo principal de este proyecto es concienciar sobre los beneficios que la naturaleza puede tener en nuestra salud mental y física, y promover un enfoque más holístico y sostenible para el tratamiento de la depresión y otras patologías.
Los defensores de este enfoque argumentan que la conexión con la naturaleza puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental, reduciendo el estrés y la ansiedad, y mejorando nuestro estado de ánimo y nuestra calidad de vida en general.
El proyecto 'Bien de altura' busca fomentar la colaboración entre los profesionales de la salud, los expertos en medio ambiente y las comunidades locales para promover la creación de espacios naturales y programas de terapia basados en la naturaleza.
EsMontañas considera que este enfoque puede ser especialmente beneficioso para las personas que viven en áreas urbanas y que tienen acceso limitado a la naturaleza, ya que les ofrece una oportunidad para desconectar de la rutina diaria y reconnectarse con el entorno natural.
En resumen, el proyecto 'Bien de altura' de EsMontañas es un llamado a la acción para promover un enfoque más integral y sostenible para el tratamiento de la depresión y otras patologías, y para concienciar sobre los beneficios que la naturaleza puede tener en nuestra salud y bienestar en general.