¡Descubre el secreto que hace que estoswriters sean los reyes del grafiti!

En un mundo donde el arte urbano se ha vuelto cada vez más comercializado, hay quienes siguen manteniendo la esencia original del grafiti. Tres ‘writers’ de la vieja escuela, con décadas de experiencia en las calles, explican qué les diferencia de tantos artistas urbanos en busca de gloria.

Para ellos, el grafiti no es solo un medio de expresión artística, sino una forma de vida. Han pasado años perfeccionando su técnica, aprendiendo de los grandes maestros y respetando las reglas no escritas de la comunidad. No buscan la fama ni el reconocimiento, sino la satisfacción de crear algo que sea auténtico y que deje huella en la ciudad.

La primera diferencia que mencionan es la pasión y el amor por el grafiti. No lo hacen por dinero o por ser vistas, sino porque les apasiona la creación y la expresión. Les encanta el proceso de buscar los lugares perfectos para pintar, de planificar y ejecutar sus obras, y de ver cómo la gente reacciona ante su arte.

Otra diferencia importante es el respeto por la comunidad. Saben que el grafiti puede ser controversyo, pero también saben que es una forma de comunicación y de expresión que puede unir a las personas. Por lo tanto, siempre buscan hacer su arte de manera respetuosa, sin dañar la propiedad ajena ni ofender a nadie.

La tercera diferencia es la autenticidad. No copian estilos ni siguen tendencias, sino que crean su propio arte, basado en sus experiencias y emociones. No les importa si su obra no es comprendida por todos, porque saben que es honesta y refleja su visión del mundo.

En resumen, estos tres ‘writers’ de la vieja escuela nos enseñan que el grafiti no debe ser solo un medio para alcanzar la fama, sino una forma de vida que se basa en la pasión, el respeto y la autenticidad. Su arte es un reflejo de su alma, y su dedicación es un ejemplo para todos aquellos que buscan crear algo verdadero y significativo.

Related Articles