La vida breve, la nueva serie de Movistar Plus+, nos lleva a través del reinado más corto en la historia de España, el de Luis I, quien ocupó el trono durante solo 229 días. La serie, llena de humor y giros inesperados, explora este período fascinante que comenzó el 15 de enero de 1724 y terminó trágicamente el 31 de agosto del mismo año con la muerte de Luis I.
En esta producción, el talentoso actor Javier Gutiérrez da vida a Felipe V, el padre de Luis I y el rey que tuvo que volver a ascender al trono tras la abdicación y posterior muerte de su hijo. Gutiérrez, conocido por sus destacadas actuaciones en La isla mínima y Estoy vivo, comparte su experiencia interpretando a este complejo personaje histórico, admitiendo que aún se enfrenta al síndrome del impostor a pesar de su amplia trayectoria en el cine español.
La serie no solo ofrece una visión única de este episodio poco conocido de la historia de España, sino que también permite a los espectadores reflexionar sobre la pertinencia de la monarquía en la sociedad contemporánea. A través de sus personajes y la narrativa, La vida breve presenta una crítica sutil pero profunda de los sistemas monárquicos y sus desafíos en el siglo XXI.
El papel de Javier Gutiérrez como Felipe V es central en esta narrativa, ya que su personaje se ve obligado a reevaluar su propio legado y el futuro de la monarquía en España. A medida que la serie avanza, se explora la tensión entre la tradición y la necesidad de cambio, tema que sigue siendo relevante hoy en día.
Con su mezcla única de drama, humor y reflexión histórica, La vida breve promete ser una producción que no solo entretenidos a los espectadores, sino que también los invita a pensar críticamente sobre el papel de la monarquía en la sociedad moderna. Así, la pregunta que plantea Javier Gutiérrez sobre el futuro de la monarquía en España se convierte en un tema de reflexión y debate para todos los que siguen la serie.