El término ‘Abracadabra’ está profundamente arraigado en la cultura popular y suena familiar en muchos oyentes. Actualmente, el término ‘Abracadabra’ está asociado principalmente con los espectáculos de magia de escenario, siendo la palabra ‘mágica’ que el mago pronuncia a la hora de realizar alguno de sus trucos.
Si bien su uso se ha vuelto común en nuestros días, los orígenes de ‘Abracadabra’ se remontan a la ánica Roma y están relacionados con la medicina y la superstición.
La palabra ‘Abracadabra’ proviene de un amuleto que se utilizaba para prevenir la malaria y otras enfermedades. El término se encuentra en un texto mágico llamado ‘Liber Miracle Sanandi’, lo que se traduce como ‘Líbros de los milagros para sanar’. Este libro contiene y describe algunas recetas y tratamientos contra diversas enfermedades.
El uso de ‘Abracadabra’ en los espectáculos de magia ya no tiene nada que ver con los orígenes y se inició en el siglo quince cuando se interpretaba literamente por los magos, confundiendo a la audiencia con trucos mágicos y el mundo de lo desconocido.