La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) ha anunciado el lanzamiento de su aceleradora de negocios, UTEC Ventures, que busca socios para invertir en startups peruanas. El objetivo es brindar apoyo financiero y recursos a proyectos innovadores y prometedores en el país.
Según la información proporcionada, UTEC Ventures busca invertir hasta US$ 2.5 millones en startups peruanas que estén en etapas tempranas de desarrollo. El enfoque se centra en proyectos que tengan un alto potencial de crecimiento y que puedan generar un impacto positivo en la sociedad.
Entre las áreas de enfoque de UTEC Ventures se encuentran la tecnología, la salud, la educación y la sostenibilidad. La aceleradora de negocios busca apoyar a startups que estén trabajando en soluciones innovadoras para estos campos y que tengan un plan de negocio sólido.
En cuanto al proceso de selección, UTEC Ventures ha establecido un comité de evaluación que revisará las propuestas presentadas por las startups. El comité estará integrado por expertos en negocios, tecnología y financiamiento, quienes evaluarán la viabilidad y el potencial de cada proyecto.
Los socios que se unan a UTEC Ventures tendrán acceso a una red de contactos y recursos valiosos, incluyendo asesoría empresarial, financiamiento y conexiones con otros inversores y expertos en la industria.
La decisión de UTEC Ventures de buscar socios para invertir en startups peruanas es una muestra del compromiso de la universidad con el emprendimiento y el desarrollo económico del país. Según palabras del rector de la UTEC, “la creación de UTEC Ventures es una oportunidad para apoyar a los emprendedores peruanos y ayudar a impulsar la innovación y el crecimiento económico en el país”.
Es importante destacar que UTEC Ventures es una iniciativa que busca no solo brindar financiamiento a las startups, sino también apoyar su crecimiento y desarrollo a largo plazo. La aceleradora de negocios planea trabajar en estrecha colaboración con las startups seleccionadas para ayudarlas a alcanzar su máximo potencial.