El economista Ninño Becerra ha generado un gran revuelo en las redes sociales y foros de debate económico al compartir una visión sorprendente sobre la jubilación, basada en un reciente informe de Eurostat.
Según Becerra, el informe de Eurostat plantea una serie de cifras y estadísticas que revelan una realidad preocupante sobre la jubilación en Europa.
El economista señaló que, de acuerdo con el informe, la edad media de jubilación en la Unión Europea se ha ido retrasando en los últimos años, lo que implica que cada vez más personas se jubilan más tarde.
Además, Becerra destacó que el informe también muestra que la proporsión de personas mayores de 65 años en edad laboral ha aumentado significativamente en los últimos años.
Estos datos, según el economista, plantean una serie de interrogantes sobre la sostenibilidad del sistema de jubilación en Europa y la necesidad de replantear las políticas de jubilación para garantizar la equidad y la justicia social.
Becerra señaló que, si no se toman medidas urgentes para abordar este desafío, el sistema de jubilación podría colapsar en el futuro, lo que tendría graves consecuencias para las personas que dependen de él.
El economista concluyó que es fundamental que los gobiernos y las instituciones europeas trabajen juntos para encontrar soluciones innovadoras y efectivas para abordar este desafío y garantizar la sostenibilidad del sistema de jubilación en Europa.