La cineasta Iciár Bollain ha llevado a cabo un proyecto muy ambicioso y necesario, poner voz a la consejala de Hacienda Nevenka Fernández, que sufrió un terrible caso de acoso sexual y abuso de poder por parte del alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez. La historia de Nevenka Fernández es un paradigma de la lucha contra la cultura del silencio y la opresión que aún persiste en la sociedad española.
La condena del alcalde Ismael Álvarez por acoso sexual y abuso de poder fue un hito importante en la lucha contra la violencia de género en España. Sin embargo, la historia de Nevenka Fernández va más allá de una simple condena. Se trata de una historia de resistencia, de valentía y de lucha por la justicia.
Iciár Bollain, la célebre cineasta española, ha decidido llevar esta historia a la pantalla grande. Con su características sensibilidad y compromiso social, Bollain ha creado un relato que no solo da voz a Nevenka Fernández, sino que también desafía a la sociedad española a reflexionar sobre la cultura del silencio y la opresión que aún persiste.
El documental de Iciár Bollain es un homenaje a la valentía de Nevenka Fernández y a todas las mujeres que han sufrido acoso sexual y abuso de poder en la sociedad española. Es una llamada a la acción, un llamado a la sociedad española a unirse en la lucha contra la violencia de género y a apoyar a las mujeres que han sido víctimas de esta forma de violencia.
La historia de Nevenka Fernández es un recordatorio de que la justicia no siempre se cumple de manera automática. Es un recordatorio de que la lucha por la justicia requiere valentía, determinación y solidaridad. La obra de Iciár Bollain es un ejemplo de cómo el arte puede ser un poderoso instrumento para la justicia social y para la reflexión sobre la sociedad en la que vivimos.