La historia del béisbol en México es rica y llena de figuras destacadas que han dejado una huella imborrable en este deporte. Uno de los momentos más significativos en la historia del béisbol mexicano es cuando Baldomero "Melo" Almada se convirtió en el primer mexicano en integrarse a las Grandes Ligas. Este logro no solo puso a México en el mapa del béisbol internacional, sino que también abrió las puertas para que futuras generaciones de jugadores mexicanos siguieran sus pasos.
Almada, originario de Huatabampo, Sonora, México, se convirtió en un pionero para el béisbol mexicano. Su incorporación a las Grandes Ligas marcó el comienzo de una nueva era para los jugadores mexicanos, demostrando que el talento y la dedicación pueden superar barreras geográficas y culturales. La inclusión de Almada en las ligas mayores no fue solo un logro personal, sino también un hito para el béisbol mexicano, ya que sentó las bases para que otros jugadores mexicanos alcanzaran este nivel.
Basado en la Enciclopedia del Béisbol Mexicano, editada en 1992 bajo la presidencia de Pedro Treto Cisneros, esta publicación se convirtió en una valiosa fuente de información para los fanáticos y estudiosos del béisbol. La enciclopedia proporciona una visión detallada de la historia del béisbol en México, incluyendo biografías de jugadores destacados, estadísticas y eventos significativos que han moldeado el deporte en el país.