Descubre los 14 Secretos Alimenticios que te Ayudarán a Dormir como un Bebé esta Noche

De acuerdo con datos de la Sociedad Española de Neurología (FEN), al menos un 32% de los españoles se despierta con la sensación de no haber tenido un descanso reparador y un 50% tiene problemas para conciliar el sueño. Esto puede deberse a una variedad de factores, incluyendo el estilo de vida, la alimentación y las condiciones de sueño. En este contexto, la Sleep Foundation, portal especializado en la salud del sueño, ofrece una serie de alimentos que podrían ayudar a dormir y un jugo muy particular que fue estudiado por el Laboratorio de investigación sobre el sueño y la neurofisiología, Departamento de psiquiatría, Centro médico de la Universidad de Rochester.

Entre los alimentos que podrían ayudar a dormir se encuentran los que contienen triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para producir serotonina y melatonina, dos neurotransmisores clave para regular el ciclo de sueño-vigilia. Algunos ejemplos de alimentos ricos en triptófano son el pavo, el pollo, el pescado, los huevos, la leche y los productos lácteos. Otras opciones son los alimentos ricos en carbohidratos complejos, como los granos integrales, las frutas y las verduras, que pueden ayudar a aumentar los niveles de serotonina en el cerebro.

Además, se ha encontrado que el jugo de cereza puede tener un efecto positivo en la calidad del sueño. Un estudio publicado en la revista Journal of Medicinal Food encontró que el jugo de cereza puede ayudar a mejorar la calidad del sueño en personas con trastornos del sueño. Esto se debe a que las cerezas contienen melatonina, la hormona que regula el ciclo de sueño-vigilia.

Otros alimentos que podrían ayudar a dormir son los que contienen magnesio y potasio, como las espinacas, las bananas y los frutos secos. El té de manzanilla y el té de pasiflora también son opciones populares para promover el sueño, ya que contienen compuestos relajantes que pueden ayudar a calmar el cuerpo y la mente.

Es importante destacar que, aunque estos alimentos y jugos pueden ser beneficiosos para el sueño, es fundamental mantener un estilo de vida saludable y evitar los factores que pueden interferir con el sueño, como la cafeína, el alcohol y la luz azul de las pantallas electrónicas. También es recomendable establecer una rutina de sueño regular y crear un ambiente de sueño relajante para mejorar la calidad del descanso.

Related Articles