¡Descubre los 15 aparatos que pueden prenderte fuego si los conectas a un multicontacto!

A pesar de lo útiles que pueden llegar a ser, los multicontactos no son adecuados para todos los aparatos o utensilios electrónicos de casa. Estos dispositivos son ideales para expandir la capacidad de conexión de una toma de corriente, pero no son la solución para todos los electrodomésticos y equipos.

Los expertos en seguridad electrónica advierten sobre los riesgos de conectar ciertos aparatos a un multicontacto, ya que esto puede provocar sobrecalentamiento, incendios o daños irreparables a los dispositivos. A continuación, te presentamos algunos de los aparatos que nunca debes conectar a un multicontacto:

1. Artes de cócción y electrodomésticos que requieren gran potencia, como hornos, vitrocerámicas, cafeteras y tostadoras. Estos aparatos pueden sobrecargar el multicontacto y provocar un incendio.

2. Aparatos de aire acondicionado y bombas de calor, ya que requieren una gran cantidad de energía y pueden sobrecargar el sistema eléctrico.

3. Equipos de música y sonido de alta potencia, ya que pueden requerir una gran cantidad de energía y sobrecargar el multicontacto.

4. Lámparas de alta potencia, como las lámparas halógenas o las lámparas de Arsé­nico, que pueden requerir una gran cantidad de energía y sobrecargar el multicontacto.

5. Aparatos de iluminación exterior, como luces de jardín o luces de seguridad, ya que pueden estar expuestos a la intemperie y requerir una gran cantidad de energía.

6. Electrodomésticos de lavado, como lavadoras y secadoras, que requieren una gran cantidad de energía y agua.

7. Aparatos de refrigeración, como refrigeradores y congeladores, que requieren una gran cantidad de energía para funcionar.

8. Equipos de informática de alta potencia, como servidores y equipos de renderizado, que pueden requerir una gran cantidad de energía y sobrecargar el multicontacto.

9. Aparatos de medición, como multímetros y osciloscopios, que pueden requerir una gran cantidad de energía y ser dañados por el sobrecalentamiento.

10. Equipos de soldadura, que requieren una gran cantidad de energía y pueden sobrecargar el multicontacto.

11. Aparatos de calefacción, como estufas y calefactores, que requieren una gran cantidad de energía y pueden sobrecargar el multicontacto.

12. Equipos de bombeo, como bombas de agua y bombas de combustible, que requieren una gran cantidad de energía y pueden sobrecargar el multicontacto.

13. Aparatos de aire comprimido, como compresores y herramientas neumáticas, que requieren una gran cantidad de energía y pueden sobrecargar el multicontacto.

14. Equipos de iluminación de emergencia, como luces de emergencia y señales de tráfico, que requieren una gran cantidad de energía y pueden sobrecargar el multicontacto.

15. Aparatos de medición de precisión, como cronómetros y termómetros de precisión, que requieren una gran cantidad de energía y pueden ser dañados por el sobrecalentamiento.

En resumen, siempre debes tener cuidado al elegir los aparatos que conectas a un multicontacto. Asegúrate de que el multicontacto esté diseñado para soportar la carga de los aparatos que conectas y de que no sobrecargues el sistema eléctrico. De esta manera, podrás evitar riesgos y daños a tus electrodomésticos y equipos.

Related Articles