September 19, 2024
En el mundo actual y especialmente en el marketing digital, las marcas están más expuestas que nunca a las decisiones y comportamientos de los medios, programas, shows, podcasts e influencers con los que se asocian. Esto puede generar un escenario complicado, donde la reputación de la marca puede verse afectada por la polarización y las controversias que rodean a estas asociaciones.
Un ejemplo reciente de esto es el caso de La Casa de los Famosos México, un programa de reality show que ha generado una gran cantidad de controversia en redes sociales debido a la conducta de algunos de sus participantes. Si una marca se asocia con este programa, ¿podría verse afectada su reputación por la polarización y las controversias que rodean al show?
La respuesta es sí. En la era de la polarización y las controversias, las marcas deben ser extremadamente cuidadosas al seleccionar a quiénes se asocian y cómo se asocian. Esto incluye no solo a los programas de televisión y los influencers, sino también a los podcasts, los medios y las plataformas de redes sociales.
La relación entre las marcas y los medios es compleja. Por un lado, las marcas necesitan asociarse con medios y plataformas que tengan una gran cantidad de audiencia y relevancia para llegar a sus clientes objetivo. Por otro lado, las marcas deben ser conscientes de que la asociación con ciertos medios o plataformas puede afectar su reputación y su imagen corporativa.
En el caso de La Casa de los Famosos México, la controversia que rodea al programa puede ser un obstáculo para las marcas que se asocian con él. Sin embargo, también puede ser una oportunidad para las marcas que están dispuestas a tomar una postura y a abordar la controversia de manera directa y auténtica.
Para navegar este escenario complicado, las marcas deben tener una estrategia de marca clara y definida, que incluya una política de asociaciones claras y transparentes. Esto incluye investigar a fondo a los medios y las plataformas con las que se asocian, y asegurarse de que se alineen con los valores y la misión de la marca.
Además, las marcas deben estar preparadas para abordar cualquier controversia que surja como resultado de sus asociaciones. Esto incluye tener un plan de comunicación claro y eficaz, y estar dispuestos a escuchar y responder a las críticas y preocupaciones de los clientes y los stakeholders.
En resumen, la era de la polarización y las controversias plantea desafíos importantes para las marcas que se asocian con medios y plataformas. Sin embargo, con una estrategia de marca clara y definida, y una política de asociaciones transparente y justa, las marcas pueden navegar este escenario complicado y mantener su reputación y su imagen corporativa intactas.
November 10, 2024
La primera nevada del año ha llegado al Pirineo, marcando el comienzo del invierno en la región. Aunque el domingo fue un día soleado en el resto d...
November 18, 2024
Un día mágico para el tenis italiano, Jannik Sinner se coronó campeón de las Finales ATP, derrotando al estadounidense ...
October 3, 2024
La mañana del martes 2 de octubre sẽ recordarse como un día de caos en el aeropuerto nipón que se vio obligado a cerrar sus puertas debido a un hec...
September 15, 2024
¿Ya te has cansado de jugar a los mismos juegos en tu Nintendo Switch y no sabes qué hacer para entretenerse? ¡Esta es tu oportunidad para resurtir...
January 20, 2025
Elegir el colegio adecuado para nuestros hijos es una de las decisiones más importantes que enfrentamos como padres. Este proceso no solo requiere ...