¡Despidiéndose del apagón! La electricidad podría costar casi la mitad en pocos años

Según los cálculos de Red Eléctrica, incluidos en la hoja de ruta enviada a Bruselas, la duplicación de la energía eólica instalada y la casi triplicación de la energía solar supondrán una reducción significativa en el costo de la electricidad para el año 2030.

La actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), aprobada por el Gobierno esta semana, plantea un futuro energético más sostenible y asequible. Esto se traducirá en un ahorro significativo para los consumidores, que podrían beneficiarse de una reducción en el precio de la electricidad.

En concreto, se estima que el costo de la electricidad en el mercado mayorista se situará en una horquilla entre los 28 y los 34,3 euros por megavatio-hora (MWh) en 2030. Esto representa una reducción significativa en comparación con el costo actual, que suma una media de 52,54 euros en lo que va de año y se prevé que finalice por encima de los 60 euros.

Esta reducción en el costo de la electricidad podría tener un impacto positivo en la economía y en la calidad de vida de los ciudadanos. Además, la transición hacia fuentes de energía renovables podría contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la lucha contra el cambio climático.

Es importante destacar que esta reducción en el costo de la electricidad es solo una parte del plan más amplio para transitar hacia una economía más sostenible y baja en carbono. Sin embargo, es un paso significativo hacia un futuro más energéticamente eficiente y asequible.

Related Articles