Productores de arroz de la ciudad de Montero, en el departamento de Santa Cruz, se reunieron recientemente para discutir la situación actual del mercado y encontrar soluciones para estabilizar los precios y evitar el desvío de este importante cereal.
En la reunión, los arroceros de Montero comprometieron establecer un precio justo y razonable para el arroz, que permita a los productores obtener una rentabilidad adecuada sin explotar a los consumidores. Además, se comprometieron a vender su producción exclusivamente a través de sus canales establecidos, evitando la venta a intermediarios que pueden contribuir a la fluctuación de los precios.
Para lograr estos objetivos, los productores también comprometieron implementar un sistema de control en la cadena de comercio, que permita rastrear el movimiento del arroz desde la producción hasta la venta final al consumidor. Esto ayudará a evitar el desvío de arroz y a garantizar que los precios sean justos y transparentes.
Por su parte, el Gobierno comprometió apoyo al sector arrocero a través de diferentes iniciativas, como la provisión de insumos y tecnología para mejorar la productividad, así como la creación de programas de capacitación y asistencia técnica para los productores.
El acuerdo alcanzado por los arroceros de Montero es un paso importante hacia la estabilización de los precios del arroz y la protección de los intereses de los productores y consumidores. Sin embargo, es importante destacar que la implementación exitosa de este acuerdo requerirá la colaboración y compromiso de todas las partes involucradas.