EE.UU. prepara un golpe mortal a China en la guerra de autos: ¿Qué significa esto para ti?

September 24, 2024

Estados Unidos planea tomar medidas drásticas para proteger su seguridad nacional y privacidad en la era de los vehículos conectados. La propuesta del Departamento de Comercio de Estados Unidos busca prohibir el uso de software y hardware procedentes de China en todos los vehículos conectados que circulen por sus calles.

Esta medida, impulsada por la secretaria de comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, surge debido a evidencia que sugiere que China utiliza su tecnología con la intención de posicionar malware en infraestructura crítica, lo que comprometería la seguridad nacional.

La propuesta específica incluye la prohibición de componentes como cámaras, radares, pantallas, tecnología de geolocalización y manejo autónomo que provengan de China y otros países enemigos, como Rusia.

Según Raimondo, "Cuando adversarios extranjeros crean software para fabricar un vehículo que pueda usarse para vigilancia y pueda controlarse de forma remota, eso amenaza la privacidad y la seguridad de los estadounidenses en la carretera. En una situación extrema, un adversario extranjero podría cerrar o tomar el control de todos sus vehículos que operan en Estados Unidos al mismo tiempo, provocando accidentes y bloqueando carreteras".

La prohibición se llevaría a cabo en dos fases: en 2027 se prohibiría el uso de software y en 2030 se vetaría el hardware. Sin embargo, grupos de poder dentro de la industria automotriz, como la Alianza para la Innovación Automotriz, conformada por GM, Toyota, Volkswagen y Hyundai, advierten que cambiar el hardware y el software llevaría tiempo y podría tener implicaciones significativas en la producción y seguridad de los vehículos.

Esta medida se suma a la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, que ya ha resultado en el aumento de aranceles para productos chinos. A pesar de esto, algunas empresas chinas, como BYD, esperan aprovechar las oportunidades en el mercado estadounidense, especialmente en el segmento de vehículos eléctricos.

La noticia también genera incertidumbre para Tesla y BYD, que esperan los resultados de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos para confirmar la construcción de sus nuevas fábricas de automóviles eléctricos en México.

Other articles

¿Cuánto tiempo has estado envenenando tu piel con cosmeticos caducados?

September 25, 2024

Los cosmeticos, al igual que la comida, caducan con el paso del tiempo, cada uno tiene su momento. Pero, ¿Cómo se sabe si un producto de belleza h...

¡Sorpresivo aumento salarial para empleadas domésticas en enero de 2025!

January 3, 2025

La Comisión de empleadas de Casas Particulares ha firmado un acuerdo que traerá consigo cambios significativos en las condiciones laborales y salar...

¡Sorpresión en el fútbol costarricense! ¡Descubre el nuevo DT que debutará con el Saprissa!

October 8, 2024

Sien tiempo que perder, el Saprissa de Costa Rica hizo oficial a su nuevo Director Técnico luego de haber cesado del banquillo al estratega Vladimi...

¿Qué hace que Neymar se mueva solo en helicóptero por Sao Paulo para jugar fútbol?

February 6, 2025

No solo es una extravagancia de alguien que tiene mucho dinero. También es una solución –a la que no tiene acceso todo el mundo, es cierto–, para e...

¿Hasta cuándo aguantará Edison Flores? Ana Siucho se suma a las sospechas de una separación

October 16, 2024

En medio de la preparación de la selección peruana para sus próximos compromisos, los jugadores recibieron la visita de sus familiares y parejas. S...