September 5, 2024
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha destacado en la inauguración del IX Foro Energía organizado por elEconomista.es la gran preocupación que existe en el sector energeticó sobre la creciente burocracia que se está convirtiendo en un obstáculo para el desarrollo de nuevos proyectos. Según Reynés, los procesos de permitting, es decir, los tramites necesarios para que un proyecto pase de la fase de planificación a la fase de ejecución, son especialmente problemáticos y están paralizando el avance del sector.
Esta burocracia no solo afecta a las empresas del sector energeticó, sino que también tiene un impacto negativo en la economía y el medio ambiente. La falta de agilidad en los procesos de permitting hace que los proyectos se demoren y se vuelvan menos rentables, lo que a su vez puede desalentar a las empresas a invertir en nuevos proyectos de energías renovables.
Reynés ha reclamado que los gobiernos y la Comisión Europea asuman este reto y trabajen para simplificar y agilizar los procesos de permitting. Esto no solo beneficiaría a las empresas del sector, sino que también contribuiría a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a promover el desarrollo sostenible.
En efecto, la burocracia y la lentitud en los procesos de permitting son un obstáculo importante para el desarrollo de proyectos de energías renovables, como la éolica y la solar, que son fundamentales para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Estos proyectos requieren una gran cantidad de tiempo y recursos para ser planificados y ejecutados, y cualquier retraso en los procesos de permitting puede hacer que se vuelvan inviables.
En consecuencia, es urgente que los gobiernos y la Comisión Europea tomen medidas para abordar este problema y promover el desarrollo de proyectos de energías renovables. Esto puede incluir la creación de un marco regulatorio más claro y estable, la simplificación de los procesos de permitting y la provisión de incentivos para las empresas que inviertan en proyectos de energías renovables.
En resumen, la burocracia y la lentitud en los procesos de permitting son un obstáculo importante para el desarrollo de proyectos de energías renovables en Europa. Es urgente que los gobiernos y la Comisión Europea tomen medidas para abordar este problema y promover el desarrollo de proyectos de energías renovables. Solo de esta manera podremos alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y promover el desarrollo sostenible.
November 29, 2024
Se confirma la salida de Sergio Lapegué de TN,uno de los programas de noticias más vistos en la Argentina.
Según fuentes cercanas al condu...
February 1, 2025
La creadora de contenidos para adultos, Claudia Bavel, se sentó en el programa De viernes para compartir una confesión impactante sobre el futuro d...
September 29, 2024
El pasado del rey emérito Juan Carlos I ha sido objeto de numerosos rumores y especulaciones a lo largo de los años. Sin embargo, una de las imágen...
September 16, 2024
Las ciudades Patrimonio de la Humanidad en España son un tesoro inigualable para los amantes de la historia y la cultura. Pero, ¿qué las hace tan e...
September 16, 2024
Grenergy, una de las empresas de energía más prometedoras en el ámbito internacional, ha logrado captar la atención de inversores y expertos en...