La crisis de Muface no cesa y ahora se enfrenta a un nuevo escenario después de que Adeslas, una de las tres compañías que forman parte del convenio que vence a finales de enero, anunciara su retirada de la nueva licitación autorizada por el Gobierno. Según Adeslas, esta decisión se debe a que su participación en el nuevo convenio supondría asumir unos 250 millones de pérdidas en tres años, una cifra que consideran insostenible.
Desde el Ministerio de Función Pública, del que depende Muface, han intentado transmitir tranquilidad ante esta noticia. Han recordado que el plazo de licitación está abierto hasta mediados de enero, lo que deja un margen de tiempo para que otras aseguradoras puedan presentar sus ofertas y cubrir el vacío dejado por Adeslas.
Esta situación genera un gran desconcierto entre los afiliados a Muface, que se preguntan qué pasará con su cobertura sanitaria una vez que finalice el convenio actual. La incertidumbre es todavía mayor debido a que las otras dos compañías que forman parte del convenio, geen información clara sobre sus intenciones de seguir adelante o retirarse como Adeslas.
El Ministerio de Función Pública ha asegurado que están trabajando para garantizar la continuidad de la cobertura sanitaria de los afiliados a Muface, pero hasta el momento no han ofrecido detalles concretos sobre cómo se llevará a cabo esto. La situación sigue en el aire, y los afiliados a Muface solo pueden esperar a que se resuelva esta crisis y se defina el futuro de su sistema de salud.