Los sindicatos critican duramente el retraso en la aprobación del plan contra la discriminación LGTBI+, casi tres meses después de su presentación. A pesar de la expectativa y las declaraciones de apoyo en el mes de junio, durante las celebraciones del Orgullo, el ejecutivo no ha logrado concluir el proceso de aprobación.
Según fuentes sindicales, el plan estaba siendo elaborado con premura para quedar finalizado en las fechas del Orgullo, pero ahora parece que el entusiasmo inicial ha disminuido. 'Se dieron mucha prisa para tenerlo en las fechas del Orgullo, pero ahora no se están dando ninguna prisa', destaca un portavoz sindical.
La comunidad LGTBI+ había esperado con ansias la presentación de este plan, que se espera que incluya medidas concretas para combatir la discriminación y garantizar la igualdad de derechos. Sin embargo, el retraso en su aprobación ha generado desilusión y frustración entre los activistas y los sindicatos.
Los sindicatos exigen que el gobierno retome el proceso de aprobación con urgencia y transparencia, y que se garanticen los recursos necesarios para implementar las medidas contenidas en el plan. 'Es inaceptable que se esté retrasando algo tan importante para la comunidad LGTBI+', afirma un líder sindical.
Mientras tanto, la comunidad LGTBI+ sigue esperando a que se les garantice la igualdad de derechos y la no discriminación, y que el plan contra la discriminación se convierta en una realidad. La espera se está haciendo larga, y la presión sobre el gobierno para que actúe con celeridad es cada vez mayor.