¡El MEI es el salvavidas de las pensiones! ¡4.800 millones recaudados desde 2023!

El denominado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), la herramienta que creó el Ministerio de Seguridad Social durante la pasada reforma de pensiones para afrontar la jubilación masiva de la generación del baby boom, lleva acumulada una recaudación de 4.800 millones de euros para la caja de las pensiones gracias a la subida de las cotizaciones sociales que pagan de forma repartida las empresas y el trabajador. Esta cifra es el resultado de la implementación del MEI, que busca garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en España.

De acuerdo con los datos de Ejecución Presupuestaria mensuales que publica la Seguridad Social, el MEI arañó 2.700 millones durante 2023, lo que representa un importante aporte para la caja de las pensiones. Pero lo más significativo es que este mecanismo ha demostrado ser efectivo en la recaudación de fondos, ya que en los primeros siete meses del año actual ha ingresado más de 2.100 millones.

El MEI es un paso importante hacia la sostenibilidad del sistema de pensiones, ya que busca garantizar que las generaciones futuras tengan acceso a una jubilación digna. Esta herramienta es una forma de Equidad Intergeneracional, ya que busca repartir la carga financiera de la jubilación de la generación del baby boom de manera justa y equitativa.

La recaudación de 4.800 millones de euros es un logro importante, pero es solo el comienzo. El MEI tiene el potencial de generar mucho más dinero en el futuro, gracias a la subida de las cotizaciones sociales y la implementación de otras medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.

En resumen, el MEI es un paso importante hacia la sostenibilidad del sistema de pensiones en España. La recaudación de 4.800 millones de euros es un logro significativo, y el mecanismo tiene el potencial de generar mucho más dinero en el futuro.

Related Articles