EL PESO MEXICANO SE DESANGRA: Solo 70 centavos de ganancia en 6 años
Al cierre del lunes 30 de septiembre, último día de AMLO en la presidencia, el peso cotizó en 19,69 unidades por dólar, lo que refleja la tendencia de una moneda que ha tenido dificultades para recuperar su valor en el mercado internacional. La debilidad del peso puede ser atribuida a una variedad de factores, incluyendo la incertidumbre política, la inestabilidad económica global y las turbulencias en los mercados financieros.
A lo largo de su mandato, el gobierno de AMLO ha implementado políticas económicas enfocadas en reducir la pobreza y la desigualdad, así como en promover la inversión y el crecimiento económico. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para impulsar una recuperación significativa del peso mexicano.
La pregunta ahora es qué espera en el futuro para la economía mexicana y el peso. El nuevo gobierno que asume el poder tendrá que enfrentar los desafíos de una economía global en constante cambio y la tarea de restablecer la confianza de los inversores y los mercados financieros en la moneda mexicana.