¿El turismo en Bolivia está en peligro? Las propuestas urgentes para salvar la industria
Una de las principales propuestas que se plantean es la agilización de la migración y la otorgación de visas a los visitantes. Esto permitiría un flujo más fluido de turistas en el país y reduciría los obstáculos burocráticos que a menudo enfrentan los viajeros. Asimismo, se enfatiza la importancia de garantizar la seguridad de los visitantes, lo que incluye la implementación de medidas de seguridad efectivas y la colaboración con las autoridades locales para prevenir incidentes.
La gerente de la Cámara Hotelera de La Paz, Helen Canqui, ha sido una de las voces más destacadas en este sentido. Su compromiso con la industria y su conocimiento profundo de las necesidades de los turistas han llevado a la elaboración de un documento que resume las principales preocupaciones y propuestas del sector.
Este documento será presentado al presidente Luis Arce en el Gabinete de turismo, donde se esperan discutir y abordar las preocupaciones planteadas. La industria del turismo en Bolivia tiene un gran potencial para crecer y contribuir al desarrollo económico del país, pero es fundamental abordar los desafíos actuales y garantizar un entorno favorable para su crecimiento.
En este sentido, la colaboración entre las autoridades y el sector privado es clave para encontrar soluciones efectivas y garantizar el futuro de la industria del turismo en Bolivia. Se espera que la presentación de este documento sea un paso importante hacia la búsqueda de soluciones y la promoción del turismo en el país.