La compañía Apple ha reconocido que durante unas horas, los teléfonos iPhone han transcrito erróneamente la palabra 'racista' y la han interpretado como 'Trump', por el nombre del presidente de Estados Unidos.
Este incidente ha causado un gran revuelo en las redes sociales y ha generado un gran debate sobre la posible parcialidad política de la compañía.
Según fuentes cercanas a la compañía, el error se debió a un problema técnico en el sistema de transcripción de voz de los iPhones, que se supone que está diseñado para reconocer y transcribir el lenguaje hablado de manera precisa.
Sin embargo, en este caso, el sistema parece haber fallado estrepitosamente, lo que ha llevado a que muchos usuarios se sientan ofendidos y molesto por la asociación injusta entre la palabra 'racista' y el nombre del presidente Trump.
Apple ha asegurado que el error se ha corregido y que se están tomando medidas para evitar que algo similar vuelva a suceder en el futuro.
Pero la pregunta sigue en el aire: ¿cómo es posible que una compañía como Apple, conocida por su atención al detalle y su compromiso con la precisión, haya cometido un error tan grave?
La respuesta, por supuesto, no es simple, y es probable que requiera una investigación más a fondo para determinar las causas exactas del error.
Mientras tanto, los usuarios de iPhones siguen esperando a que Apple les proporcione una explicación clara y concisa sobre lo que sucedió y cómo piensan evitar que se repita en el futuro.