El sector de las renovables ha irrumpido con fuerza no solo en Galicia sino en todo el mundo, una transición que provoca cambios en diferentes campos pero hay dos en los que las Administraciones, las empresas y la sociedad en general tienen que poner el foco de forma urgente: la formación y la empleabilidad.
La formación es clave en este nuevo escenario, ya que los profesionales necesitan desarrollar habilidades y competencias específicas para abordar los desafíos del sector de las renovables. La incorporación de tecnologías como la energía solar, la eólica, la hidroeléctrica y la geotérmica, requiere de personal capacitado para su instalación, mantenimiento y gestión.
Por otro lado, la empleabilidad es otro reto importante, ya que el sector de las renovables ofrece un gran potencial para la creación de empleo. Según estimaciones, el sector podría generar millones de empleos en todo el mundo, lo que supone una oportunidad para reducir el desempleo y mejorar la calidad de vida de las personas.
Para abordar estos retos, las Administraciones, las empresas y la sociedad en general deben trabajar juntas para desarrollar programas de formación y empleo que se adapten a las necesidades del sector de las renovables. Esto incluye la creación de cursos de formación específicos, la implementación de políticas de empleo y la promoción de la innovación y el emprendimiento en el sector.
En conclusión, el sector de las renovables es un reto de presente que requiere la atención urgente de las Administraciones, las empresas y la sociedad en general. La formación y la empleabilidad son clave para abordar los desafíos del sector y aprovechar sus oportunidades. Es hora de trabajar juntos para construir un futuro más sostenible y próspero para todos.