El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) se encuentra en el ojo del huracán después de que un grupo de científicos lanzara un manifiesto criticando duramente la gestión actual. La iniciativa, denominada 'CNIO First', busca el fin de la gestión vigente y acusa a la dirección de mentir de manera deliberada.
Los empleados del CNIO, que incluyen a investigadores veteranos y mileuristas, expresan su preocupación por la situación actual del centro. Según ellos, la gestión ha llevado a una situación en la que hay muchos investigadores sin promoción y con salarios muy bajos. Algunos incluso afirman que hay personas cobrando 20.000 euros menos de lo que deberían, lo que genera un malestar generalizado entre el personal.
La crítica principal está dirigida hacia la dirección del CNIO, a la que acusan de falta de transparencia y de deteriorar el ambiente laboral. Los científicos que han firmado el manifiesto 'CNIO First' consideran que la situación es insostenible y que urge tomar medidas para restaurar la confianza y el respeto dentro del centro.
La noticia ha generado un gran revuelo en la comunidad científica, no solo en España, sino también a nivel internacional. Todos los ojos están puestos en el CNIO, esperando a ver cómo se desarrollan los acontecimientos y si se logrará encontrar una solución a la grave crisis que atraviesa el centro.
El futuro del CNIO y de sus empleados es incierto, pero lo que está claro es que la situación actual no puede mantenerse por más tiempo. Los científicos exigen cambios y esperan que se tomen medidas para asegurar el bienestar de los investigadores y el buen funcionamiento del centro.