¡EXCLUSIVA! Glovo da un giro de 180 grados: ¡Ya no serán autos como freelances!

Luego de años de acumular multas por incumplimiento de las normas laborales, la compañía de reparto Glovo ha decidido cambiar radicalmente su modelo de negocios en España. Esta decisión significativa se produce tras la entrada en vigor de una ley promulgada en 2021 que regula el empleo en la economía de plataformas digitales.

Según información oficial, Glovo ha optado por contratar a sus repartidores como empleados directos de la empresa, lo que implica el reconocimiento de derechos laborales y la prestación de beneficios que hasta ahora no tenían. Esta medida busca ajustarse a la nueva regulación y evitar futuras sanciones por incumplimiento.

La economía de plataformas digitales ha generado un importante debate en torno a la protección de los derechos de los trabajadores que laboran en este tipo de empresas. La ley de 2021 busca equilibrar las relaciones entre las plataformas digitales y sus trabajadores, garantizando condiciones laborales justas y seguras.

La decisión de Glovo ha sido recibida con beneplácito por organismos sindicales y defensores de los derechos laborales, quienes ven en esta medida un paso positivo hacia la regulación de la economía de plataformas digitales en España. Sin embargo, también se abre un nuevo capítulo en la forma en que las empresas de reparto deben gestionar sus recursos humanos y operativos.

Related Articles