¡Exclusivo! ¿Cómo el gobierno está afectando la economía de los productores de leche en Colombia?

September 19, 2024

Recientemente, el gobierno nacional anunció la implementación de un impuesto temporal del 4,86% a la leche en polvo que se importe de Estados Unidos. Esta medida estará vigente por cuatro meses y tiene como objetivo proteger a los productores de leche nacionales.

Según el Ministerio de Comercio, esta medida es necesaria debido a que la leche en polvo gringa es subsidiada y, por lo tanto, puede ofrecer mejores precios que el producto colombiano. Esto ha llevado a una competencia desleal que afecta directamente a los productores de leche nacionales.

Los gremios del sector lechero han respaldado esta medida. Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), manifestó que este tipo de aranceles están diseñados para equilibrar el mercado y atacar la competencia desleal.

Asoleche, el gremio que agrupa a las empresas procesadoras de leche, ha celebrado la decisión del gobierno de implementar el impuesto temporal. Sin embargo, Ana María Gómez, presidente de Asoleche, ha expresado su preocupación de que la crisis del sector lechero en el país se deba principalmente a la desaceleración en el consumo de este alimento.

Según datos de Asoleche, el consumo de leche en Colombia tuvo una ligera recuperación del 0,5% en el segundo trimestre de 2024, pero se contrajo 9% en 2022 y 6% en 2023. Esto sugiere que la crisis del sector lechero es más profunda que la simple competencia desleal.

Ana María Gómez ha enfatizado que los esfuerzos deben estar enfocados en reactivar el consumo para dinamizar toda la cadena. Ha sugerido que la medida de protección del gobierno no tendrá un mayor efecto por sí sola, ya que no hay suficiente demanda para atender.

Felipe Pinilla ha señalado que ya hay esfuerzos que se están haciendo desde el gobierno para incentivar el consumo. Se trata de programas que funcionan desde el Fondo de Estabilización de Precios para la leche y la carne, con un presupuesto de $14.200 millones para incentivar a la industria a vender a precios menores.

Analac espera que la medida arancelaria del Ministerio aumente el valor del producto importado y que haya un mayor interés de los consumidores por la leche nacional. Sin embargo, Ana María Gómez ha expresado su preocupación de que la sustitución de las importaciones no se hará únicamente con leche nacional, ya que el arancel adicional se aplica solo a las importaciones de origen de Estados Unidos.

Other articles

¡La bomba que cambiará todo! La Ley del Mercado de Valores: el fin del financiamiento tal como lo conocemos en México

September 13, 2024

La Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) anunció que la Ley del Mercado de Valores será un cambio de ruta radical en el financiami...

¿América derrotará a Cruz Azul en la semifinal? ¡La IA predice el resultado!

December 5, 2024

La emoción y expectación están en el aire en el Estadio Ciudad de los Deportes, donde el Club América se prepara para enfrentar al Cruz Azul en la ...

¿Camargo le dará el triunfo a su equipo en el partido más esperado del año?

October 18, 2024

El guardameta Jesús Camargo se refirió a la próxima cita que tendrá su equipo en el calendario, un encuentro que ha generado expectativa y entusias...

¡Adiós a la barba de la fama! Carlos Mazón revela su cambio de look en las redes

September 18, 2024

El presidente del Consell, Carlos Mazón, ha sorprendido a sus seguidores con un cambio de look radical en sus redes sociales. Después de un verano ...

¿Estás listo para una noche que te hará gritar VIVA MÉXICO?

September 20, 2024

En el marco de este mes patrio, la famosa cantante mexicana Beatriz Ballesteros se prepara para presentar un espectáculo único y emocionante que pr...