La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha recalcado en su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados la amplitud de la caja de herramientas de que dispone la autoridad nacional de competencia para garantizar el adecuado funcionamiento de los mercados financieros sin necesidad de vetar la opa hostil que el BBVA ha planteado sobre el Sabadell.
La CNMC es la entidad encargada de determinar hasta qué punto la operación alteraría de forma sustancial las condiciones de competencia en el mercado financiero. En este sentido, Cani Fernández ha venido deslizando a lo largo de estos meses que dispone de la posibilidad de requerir determinados compromisos a la entidad adquiriente para garantizar que se garantiza la adecuada competencia en el mercado.
“En el sistema español, al contrario de lo que ocurre en los sistemas de otros reguladores del entorno, además de aceptar compromisos tenemos la posibilidad de imponer condiciones y esto es relevante porque si los compromisos ofrecidos (en el marco de la operación) no fueran suficientes podemos llegar a imponer condiciones para que el mercado postfusión no plantee problemas de competencia”, ha advertido Cani Fernández.
Este marco regulatorio nacional abre por tanto la puerta a una alternativa 'suave' para condicionar la operación de adquisición del Sabadell por parte de BBVA, a la que el Gobierno se ha opuesto de manera frontal sugiriendo incluso la posibilidad de vetarla en el caso de que superara el trámite de los informes preceptivos que deben emitir al respecto los reguladores del sector financiero, los mercados de capitales y la competencia.