La empresa estatal Emapa (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos) informó recientemente que la demanda de arroz en sus supermercados ha experimentado un drástico descenso. Según el gerente de la entidad, Franklin Flores, la cantidad de arroberas de arroz que se venden diariamente en sus establecimientos ha disminuido significativamente, pasando de 8.000 a 2.500.
Esta noticia ha generado interés y preocupación entre los expertos y consumidores, ya que el arroz es uno de los productos básicos más consumidos en el país. Sin embargo, es importante destacar que aún no se conocen las razones exactas detrás de esta disminución en la demanda de arroz en los supermercados de Emapa.
Entre las posibles causas que podrían explicar esta tendencia se encuentran cambios en los hábitos alimenticios de la población, la competencia de otros proveedores de arroz en el mercado, o incluso factores económicos que podrían estar afectando la disponibilidad y el precio del producto.
Es importante destacar que Emapa es una empresa estatal que tiene como objetivo principal apoyar a la producción y distribución de alimentos en el país. Por lo tanto, cualquier cambio significativo en la demanda de sus productos puede tener un impacto en la economía local y en la seguridad alimentaria de la población.
Por lo tanto, los consumidores y expertos en el sector están a la espera de más información sobre esta situación y de las medidas que Emapa tomará para abordar este descenso en la demanda de arroz en sus supermercados.