La manifestación principal de la Diada en Cataluña registró una asistencia de aproximadamente 60.000 personas, lo que representa la mitad de la cantidad de participantes del año pasado. Esta cifra es la más baja desde 2012, exceptuando el período de pandemia en el que las restricciones sanitarias impedían grandes reuniones.
La debilidad del independentismo se hace evidente en la baja concurrencia a la manifestación. La Diada, que se celebra el 11 de septiembre, es una fecha emblemática para el nacionalismo catalán y suele ser un desfile de apoyo a la independencia de la región.
Además, la noticia de la baja asistencia a la manifestación se ve agravada por la decisión del Tribunal Constitucional, que admitió a trámite el recurso del Tribunal Supremo contra la amnistía. Esta decisión podría tener implicaciones importantes en el panorama político catalán y podría aumentar la tensión entre los defensores de la independencia y el gobierno central.
La manifestación principal, que se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, contó con la presencia de varios líderes independentistas, quienes intentaron animar a la multitud y mantener viva la llama del nacionalismo catalán. Sin embargo, la falta de entusiasmo y la baja asistencia a la manifestación sugieren que el movimiento independentista está perdiendo fuerza.